Ánodos de metal de estaño



















¿Qué es el ánodo de estaño metálico?

Los ánodos de estaño metálico se utilizan en galvanoplastia. El revestimiento anódico de estaño metálico es un proceso en el que se deposita una película estañada que se puede soldar a la superficie del material mediante una corriente eléctrica. La galvanoplastia de estaño es un proceso muy rentable. El estaño está fácilmente disponible y es mucho más barato que los metales como el oro, el platino y el paladio. Los ánodos de estaño suelen estar disponibles en la mayoría de las cantidades, incluido el volumen, y se pueden cambiar de tamaño según las especificaciones del cliente.

Galvanoplastia con ánodo de estaño

La galvanoplastia con un ánodo de estaño sumerge el ánodo de estaño y la parte metálica en una solución de electrolito. Luego, se pasa una corriente eléctrica a través del líquido. El estaño está conectado a un electrodo de ánodo cargado positivamente y una porción de metal está conectada a un electrodo de cátodo cargado negativamente.
  • El estaño es atraído hacia el cátodo por la CC y se disuelve en la solución de electrolito. El estaño fundido se reduce y se adhiere a la pieza metálica. Se pueden utilizar varios tipos de procesos de galvanoplastia para ánodos de estaño.
  • Para las piezas delicadas, el revestimiento vibratorio es un método costoso de revestir piezas metálicas colocando los componentes en una canasta que contiene botones metálicos llenos de electrolitos y haciendo vibrar la canasta.
  • El revestimiento de barril se utiliza para piezas más pequeñas girando el barril que contiene el electrolito. Es el método de enchapado más rentable.
  • El revestimiento de rejilla se utiliza para piezas metálicas grandes, donde el metal se cuelga en la rejilla y se sumerge en el electrolito. Este proceso es más caro que el revestimiento de barril y menos costoso que el revestimiento por vibración.
 

USO DE ÁNODO DE ESTAÑO PARA ELECTROPÓSITO

Ánodo de metal de estaño las aplicaciones incluyen: Fricción reducida: El estaño se alea con plomo y cobre y se recubre en los cojinetes del motor. Este revestimiento de estaño permite que la dirección de movimiento se deslice fácilmente con menos fricción. El desgaste y el daño de los rodamientos pueden convertirse en una falla grave y repentina sin un ánodo de estaño. Resistente a la corrosión: En aplicaciones al aire libre donde el daño ambiental es alto, el estañado puede actuar como un ánodo de sacrificio para proteger los metales de la corrosión. El ambiente corrosivo corroe primero el estañado en lugar de atacar el metal. Conductividad térmica y eléctrica mejorada: Cuando es necesario aumentar la conductividad eléctrica o térmica, como componentes electrónicos y semiconductores, las piezas se galvanizan con estaño.    

Protección de superficies:

En la industria de fabricación de alimentos, el estaño no es tóxico, por lo que los ánodos de estaño se galvanizan en las piezas de la máquina como una capa protectora para evitar la contaminación. Para mejorar el grosor y la uniformidad de una superficie: Dependiendo de la aplicación, la superficie de una pieza de metal puede ser irregular o demasiado delgada. Al galvanizar estaño en la superficie, el espesor se puede uniformar sin afectar las propiedades de las partes metálicas. Acabado de metal: En algunas aplicaciones, el ánodo de estaño está recubierto para mejorar su apariencia. El estaño agrega un acabado suave y maleable a la pieza.  

Conclusión sobre el estaño metálico

Los beneficios de la galvanoplastia de estaño en otras piezas metálicas se pueden encontrar en muchas aplicaciones y aplicaciones. Se requiere una consideración especial al determinar el tipo de electrolito, el número de capas de estaño y la aplicación. Además, los fabricantes deben decidir si alear el estaño con otros metales como plomo, bismuto, plata, cobre, zinc o plomo / cobre en el proceso de deposición de galvanoplastia.